martes, 24 de enero de 2017

MI EMPRESA



Aprendemos a utilizar una nueva herramienta para presentaciones. Puedes consultar el tutorial si te surgen dudas sobre lo que hemos explicado en clase.
Para comenzar, te sugiero, como siempre, que explores la herramienta haciendo un Prezi de prueba.
Si Prezi te resulta complicado también puedes hacerla en Google Presentaciones, que es una herramienta que ya sabes utilizar.
Vamos a montar una empresa que debemos exponer a nuestros compañeros. La presentación debe constar de los siguientes elementos:
  • Nombre de la empresa
  • Lugar donde está situada
  • Ingresos, gastos, inversión y ahorro que tiene previstos
  • Formas de pago que se contemplan
  • Tipo de empresa
  • Organización empresarial: Dirección, departamentos, etc
  • Productos que comercializa 
  • Anuncio publicitario
Una vez realizada la presentación se realizarán las siguientes acciones:
  • Exposición en clase
  • Publicación en tu blog personal, con el prezi insertado
  • Publicación en twitter del post
  • Tweet encuesta sobre tu empresa
Esta actividad se evaluará por parte de tod@s los compañeros, con la siguiente rúbrica de coevaluación. Pulsa sobre la imagen para acceder al cuestionario.

https://docs.google.com/a/menendezypelayo.es/forms/d/e/1FAIpQLScToDjdD7qgrROPzR9M9Y4R8tMsml0bwjrtBdXIHwSXWrNR1g/viewform

viernes, 13 de enero de 2017

GOOGLE DRIVE


Comenzamos a utilizar Google Drive con el objetivo de poder elaborar documentos colaborativos, en concreto un cuento sobre LA PAZ, en grupos de 4, que posteriormente publicaréis en vuestros blogs personales.
Google Drive tiene muchas más aplicaciones que iremos explorando según nuestras necesidades.
Os recomiendo ver el vídeo para aprender todas las posibilidades de esta aplicación.

viernes, 16 de diciembre de 2016

EVALUAMOS A NUESTROS MAESTR@S

Acabado el trimestre, no sólo nos hemos evaluado nosotros, ahora vamos a evaluar a nuestros maestr@s. 

El objetivo de esta evaluación es que nosotros también podamos mejorar y haceros las asignaturas más agradables, así como que conozcamos vuestras preferencias. 

Agradecemos de antemano vuestras opiniones, que deben ser muy sinceras. 

Rellena el siguiente formulario, y ¡no olvides darle a ENVIAR! 

viernes, 9 de diciembre de 2016

AUTOEVALUACIÓN PRIMER TRIMESTRE

Este formulario nos va a servir para evaluar nuestro trabajo durante el primer trimestre en CPD.

Busca tu nombre y puntua los diferentes aspectos según el trabajo que hayas realizado.

Este formulario se cerrará el próximo domingo 11 de Diciembre a las 23:59 horas.

Sabeis que la nota final del trimestre, será la media entre la que os pongáis vosotros y la mia.

¡Habéis trabajado muy bien, aún estáis a tiempo de arreglar aquello que os falte!


domingo, 27 de noviembre de 2016

II CONCURSO FOTOGRÁFICO APAMYS, "MEJOR EN EQUIPO"

Vamos a participar en el II Concurso fotográfico que organiza APAMYS en colaboración con la Casa de la Juventud, este año el lema es "Mejor, en equipo"


Las bases del concurso son las siguientes:

Este concurso va destinado a jóvenes en edades comprendidas entre los 9 a 12 años, es decir, 4º, 5º y 6º de E. Primaria.

Cada participante tendrá que presentar un mínimo de una fotografía y un máximo de tres fotografías a concurso. 

Las fotografías se entregarán en la Casa de la Juventud de Valverde del Camino en formato digital o podrán enviarse al correo electrónico juventud@valverdedelcamino.es

La fecha de entrega de las fotografías es del viernes 25 de noviembre hasta el sábado 3 de diciembre.

De todas las fotografías que se entreguen para concursar serán seleccionadas cinco para ser premiadas en las siguientes modalidades:

  • Dos premios a la mejor fotografía, una será elegida por el jurado y la otra por votación popular, es decir, por aquellas personas, que visiten la exposición.
  • Un premio a la fotografía más divertida
  • Un premio a la fotografía más original.
  • Un premio a la que mejor refleje la temática del concurso.
Todas las fotografías tienen que estar acompañadas por un título, comentario o frase en relación con la temática "Mejor, en equipo" y con su propia fotografía.

La participación en el concurso supone la aceptación de las bases, así como la cesión de los derechos de autor y el alumnado deberá estar autorizado por sus familias.

martes, 22 de noviembre de 2016

CULTURA DIGITAL. ¿QUÉ ES INTERNET?

¿Qué es Internet?

¿Cuando comenzó internet? ¿De quien fue la idea? ¿Para qué sirve? ¿? ¿? ¿?......

Vamos a ver uno de los múltiples vídeos que hay en la red sobre su historia. Debemos prestar atención y vamos a twittear, mencionando a @tictacmenendez y usando el hastag #historiainternet, las fechas más significativas, los momentos más importantes...etc, ¡cuanto consideres que es novedoso o importante y queremos compartir con nuestros seguidores!
Si además consideras que hay otros vídeos mejores, mas completos o que pueden ilustrar mejor la historia, ¡no dudes en twittearlos! Buscamos la mejor historia.
 

viernes, 4 de noviembre de 2016

IDENTIDAD DIGITAL: TWITTER


 
Ya el curso pasado en E. para la Ciudadanía aprendimos a usar una cuenta de twitter de nuestra área y consensuamos una serie de normas. Este año en Cultura y Práctica Digital vamos a comenzar a construir nuestra identidad digital y para ello nos crearemos una cuenta personal en twitter.
 
Teniendo en cuenta que aún no tenemos la edad permitida para usar esta red social, nos daremos de alta con el consentimiento de nuestras familias y serán ellos quienes custodien las contraseñas. 
 
Además nos comprometemos a cumplir todas las reglas de esta red, además de las acordadas en clase para garantizar nuestra seguridad:
  1. Escribir sólo sobre temas del área cultura y práctica digital
  2. Pensar antes de twittear.
  3. Un twitter solo puede tener 140 caracteres
  4. Pon @ antes del nombre, para mencionar.   
  5. Usamos @ para dirigirnos a alguien y # para hablar de algo. Las etiquetas (#.....) son necesarias para hablar de un tema 
  6. Si quieres hablar con una sola persona envía DM 
  7. Se debe escribir con minúscula, mayúscula es gritar
  8. Escribimos de forma correcta, sin faltas. Así somos y así queremos que nos conozcan 
  9. Se twittea en clase de ciudadania y/o en casa.   
  10. Respetamos la intimidad de otros usuarios, evitando publicar fotos o datos que no sean de nuestra propiedad.
  11. No escribir mensajes ofensivos, ni tonterias   
  12.  Sólo admitimos los "followers" (seguidores) que conozcamos. ¡¡Sólo amigos que conozcamos!!!
  13.  NUNCA, se da información personal. Sabemos lo que escribimos, pero NO quien nos lee.
  14.  No nos creemos nada, todo lo filtramos a través del "conocimiento". Somos escépticos, reflexivos, todo lo cuestionamos.